Preséntate a ti y a los miembros de tu grupo:
· Buenos días a todos. Me llamo _______________. Él/ Ella se llama ____________ y él/ella se llama ______________.
· Good morning everyone. My name is ______________. This is _________ and this is ______________ (decir los nombres de los compañeros).
Presenta el trabajo que vas a defender:
Hoy voy a mostrarles el escaparate que hemos creado.
Today we are going to show you the window display that we have created.
Habla de
Expressions to introduce your topic:
· I'll beging by ... and then I'll ... Finally, I'll ...
· First of all, I'll ... I'll continue by ... To finish, I'll ...
Expressions to move from one point to the next:
· Next, I'd like to talk about ...
· Let's move
on and discuss ...
· At this
point, I'd like to turn to ...
Expressions to add detail to an idea:
· Let me go into some more detail about ...
· Let's
examine ... in more depth.
· I'd like to
elaborate on ...
CURSO 2024-25:
Los escaparates tendrán dos temáticas: Urbano y de prestigio.
Un alumno de formación profesional se presenta al concurso Skills en el apartado de escaparatismo. Debe defender su trabajo en inglés y cumplir los siguientes criterios. Dame un posible modelo de defensa que cumpla con estos requisitos y cuya temática del escaparate sea Urbanismo:
Propuesta de Chat GPT:
PRESENTACIÓN GENERAL EN INGLÉS: (puedes seguir esta plantilla, adaptando las palabras en morado a las ideas que tú quieras transmitir)
Hello everyone, and thank you for this opportunity.
For this showcase, I have created a visual merchandising concept called "Awaken the Senses". The goal of my window display is to evoke a powerful emotional response: a sense of renewal, curiosity, and inner peace, inspired by the arrival of spring and the idea of personal transformation.
The problem I identified is that, especially in urban settings, people often feel disconnected from nature, beauty, and even from themselves. My solution was to create a moodboard that reconnects viewers with emotion, color, and storytelling, using design as a bridge between the brand and the customer.
I selected soft, natural tones like sage green, dusty rose, and warm beige to convey calm and freshness.
The typography is modern but organic, with rounded shapes that feel human and approachable.
The images include blooming flowers, open skies, and abstract figures that suggest freedom and change.
I added textural elements like linen, wood, and glass effects to add depth and realism.
Every choice in this moodboard is intentional. The composition follows the rule of thirds and uses negative space strategically to guide the eye and highlight the key message.
I studied trends in neuroaesthetic design, which explores how visual design affects emotions. I also researched consumer behavior post-pandemic, which shows a clear desire for calming environments and emotional connection with brands. The moodboard reflects this by being not only visually appealing but also emotionally resonant.
What makes this proposal innovative is the multi-sensory storytelling approach. Even though it’s a visual display, it hints at smell, texture, and movement. It’s a quiet invitation to pause and feel. The display is not selling a product—it’s selling a feeling.
I believe that escaparatismo should inspire, not just inform. This moodboard is designed to inspire not only the customer but also future approaches to visual merchandising.
Thank you very much for your attention.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:
Hola a todos y gracias por esta oportunidad.
Para esta propuesta he creado un concepto de escaparatismo llamado "Despierta los Sentidos". El objetivo de mi escaparate es provocar una respuesta emocional poderosa: una sensación de renovación, curiosidad y paz interior, inspirada en la llegada de la primavera y la idea de la transformación personal.
El problema que identifiqué es que, especialmente en entornos urbanos, las personas suelen sentirse desconectadas de la naturaleza, de la belleza y hasta de sí mismas. Mi solución fue crear un moodboard que reconecte al espectador con la emoción, el color y la narrativa visual, utilizando el diseño como puente entre la marca y el cliente.
Seleccioné tonos suaves y naturales como el verde salvia, el rosa empolvado y el beige cálido para transmitir calma y frescura.
La tipografía es moderna pero orgánica, con formas redondeadas que resultan humanas y cercanas.
Las imágenes incluyen flores en flor, cielos abiertos y figuras abstractas que evocan libertad y cambio.
Añadí elementos texturales como lino, madera y efectos de vidrio para aportar profundidad y realismo.
Cada elección en este moodboard es intencional. La composición sigue la regla de los tercios y utiliza el espacio negativo estratégicamente para guiar la mirada y destacar el mensaje principal.
Estudié tendencias en diseño neuroestético, que analiza cómo el diseño visual afecta las emociones. También investigué el comportamiento del consumidor post-pandemia, que muestra una clara necesidad de entornos calmados y conexión emocional con las marcas. Este moodboard refleja todo eso: es visualmente atractivo y emocionalmente significativo.
Lo que hace innovadora esta propuesta es su enfoque de narrativa multisensorial. Aunque es una experiencia visual, sugiere olor, textura y movimiento. Es una invitación silenciosa a detenerse y sentir. El escaparate no vende un producto, vende una emoción.
Creo que el escaparatismo debe inspirar, no solo informar. Este moodboard está diseñado para inspirar no solo al cliente, sino también a futuras formas de entender el diseño visual.
Muchas gracias por su atención.
TEMA ESPECÍFICO: MODA
Hello everyone, and thank you for your time.
My proposal for this competition is titled "Reclaim Your Style". It’s designed for a sustainable urban fashion brand, targeting a young audience that wants to express their identity through clothing, but with a strong social and environmental consciousness.
The problem I identified is that fast fashion has flooded the market with impersonal and short-lived styles. My goal with this window display is to reconnect fashion with authenticity and show that dressing well can also be a form of activism.
I used a color palette inspired by earth tones with neon accents, representing a connection to nature in contrast with the urban setting.
The images feature real people in motion, in city environments, wearing versatile garments with innovative cuts.
The typography is bold and dynamic, with overlapping letters that reflect transformation—just like fashion.
I added textures from recycled fabrics, reworked denim, and hand-drawn graphic prints to give an artisanal and unique character.
I based my research on 2024 fashion trend reports and the growing demand for sustainable values in the fashion industry. I studied brands like Pangaia, Stella McCartney, and Patagonia, which combine design with purpose. This moodboard reflects that spirit by integrating style, innovation, and awareness.
The innovation lies in showing that conscious fashion doesn’t have to be boring. The display is bold yet approachable. It uses visual storytelling to pose a question: "Who are you really when you choose what to wear?"
This window display is designed to grab attention, tell a story, and leave a lasting impression. Because fashion is not just about aesthetics—it’s also a form of expression, protest, and connection.
Thank you for listening. I hope my proposal inspires you as much as it inspired me to create it.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:
Hola a todos, gracias por su tiempo.
Mi propuesta para esta competición se titula "Reclaim Your Style" o "Recupera tu estilo". Está diseñada para una marca de moda urbana sostenible, dirigida a un público joven que busca expresar su identidad personal a través de la ropa, pero con conciencia social y ambiental.
El problema identificado es que la moda rápida ha saturado el mercado con estilos impersonales y efímeros. Mi objetivo con este escaparate es reconectar la moda con la autenticidad y mostrar que vestir bien también puede ser una forma de activismo.
Utilicé una paleta de colores basada en tonos tierra y acentos neón, que representan la conexión con la naturaleza y el contraste con la ciudad.
Las imágenes muestran a personas reales en movimiento, en espacios urbanos, usando prendas versátiles con cortes innovadores.
La tipografía es fuerte y dinámica, con letras que se cruzan como si estuvieran en constante transformación, igual que la moda.
Añadí texturas de tejidos reciclados, denim intervenido y estampados gráficos hechos a mano para dar un carácter artesanal y único.
Me basé en informes de tendencias de moda 2024 y en el auge de los valores sostenibles en la industria. Analicé marcas como Pangaia, Stella McCartney y Patagonia, que combinan diseño con compromiso. Este moodboard refleja ese espíritu, integrando estilo, innovación y conciencia.
La innovación aquí está en mostrar que la moda consciente no tiene que ser aburrida. El escaparate es provocador pero accesible. Usa el lenguaje visual para plantear una pregunta: "¿Quién eres realmente cuando eliges lo que te pones?"
Este escaparate está diseñado para capturar la atención, contar una historia y dejar una impresión duradera. Porque la moda no solo es estética, es también una forma de expresión, de protesta y de conexión.
Gracias por escucharme. Espero que mi propuesta les inspire tanto como a mí al desarrollarla.
PRESENTACIÓN MÁS EXTENSA:
Extended Script (Approx. 3-4 minutes)
Hello, esteemed members of the jury, and thank you for this opportunity.
I am proud to present my window display proposal titled "Reclaim Your Style", designed for a sustainable fashion brand aimed at a new generation of conscious consumers. My work is based on a central question: How can we use visual storytelling to reconnect people with authentic fashion choices?
The fast fashion industry has created a culture of overconsumption and uniformity. Many young consumers are looking for something more—clothing that allows them to express who they are, without compromising their values. They want fashion with meaning, with transparency, and with identity.
The problem this moodboard addresses is that much of today's fashion communication still focuses on trends and aesthetics without emotional or ethical depth. My display aims to change that narrative.
The concept is built around individual expression and conscious rebellion. "Reclaim Your Style" is a call to action. It suggests that fashion can be a personal revolution, and that reclaiming your identity can begin with what you choose to wear.
It reflects urban life and the emotional need for authenticity in a world full of noise and superficial trends. My goal is to provoke thought, awaken emotion, and invite introspection.
Let’s talk about the design decisions:
Color Palette: Earthy tones like terracotta, olive, and beige represent our roots and sustainability. Neon yellow and pink accents inject energy, showing the contrast between natural values and the boldness of city fashion.
Typography: I chose dynamic, slightly distorted fonts that evolve across the board—symbolizing change, individuality, and imperfection.
Images: I used real, diverse models in motion—walking, dancing, or pausing in urban streets—capturing raw moments of style and personality.
Textures and Materials: Swatches of recycled denim, vegan leather, and printed organic cotton give a tactile dimension, showing the sustainability and craftsmanship behind the brand.
I studied fashion reports from WGSN and analyzed emerging consumer behaviors. Gen Z and Millennials increasingly look for transparency, ethics, and personalization in their wardrobe. Brands like Stella McCartney, Marine Serre, and RÆBURN are leading this movement, blending avant-garde design with environmental responsibility.
My moodboard includes references to these brands and their aesthetics—minimalist yet bold, functional yet expressive.
The innovation of my moodboard lies in its ability to merge activism with design. It doesn’t just show clothes—it communicates a message. I took a multi-sensory approach, where even the suggestion of fabric textures, movement, and light gives life to the story.
It’s also highly adaptable to the brand’s identity and audience, designed to inspire not just a purchase, but a connection. It invites the viewer to reflect, explore, and maybe even transform the way they engage with fashion.
To conclude, this is not just a moodboard—it’s a manifesto. A visual journey that celebrates individual identity, social awareness, and the transformative power of design.
Thank you for your attention. I’m excited to share this with you, and I hope it resonates as deeply with you as it did with me.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:
Hola, distinguidos miembros del jurado, y gracias por esta oportunidad.
Estoy orgulloso/a de presentar mi propuesta de escaparate titulada "Recupera tu estilo", diseñada para una marca de moda sostenible dirigida a una nueva generación de consumidores conscientes. Mi trabajo se basa en una pregunta central:
¿Cómo podemos utilizar la narrativa visual para reconectar a las personas con elecciones de moda auténticas?
La industria de la moda rápida ha creado una cultura de sobreconsumo y uniformidad. Muchos jóvenes consumidores buscan algo más: prendas que les permitan expresar quiénes son, sin comprometer sus valores. Buscan moda con significado, con transparencia, con identidad.
El problema que aborda este moodboard es que gran parte de la comunicación de moda actual sigue enfocándose únicamente en las tendencias y la estética, dejando de lado la dimensión emocional o ética. Mi propuesta busca cambiar esa narrativa.
El concepto se construye en torno a la expresión individual y la rebeldía consciente. “Recupera tu estilo” es un llamado a la acción. Sugiere que la moda puede ser una revolución personal, y que recuperar tu identidad puede comenzar por lo que eliges ponerte.
Refleja la vida urbana y la necesidad emocional de autenticidad en un mundo lleno de ruido y superficialidad. Mi objetivo es provocar reflexión, despertar emoción e invitar a la introspección.
Ahora hablemos de las decisiones visuales:
Paleta de colores: Usé tonos tierra como terracota, oliva y beige para representar nuestras raíces y la sostenibilidad. Acentos de neón (amarillo y rosa) inyectan energía y representan el contraste entre los valores naturales y la moda urbana.
Tipografía: Elegí fuentes dinámicas, ligeramente distorsionadas, que evolucionan a lo largo del diseño. Simbolizan el cambio, la individualidad y la belleza de lo imperfecto.
Imágenes: Utilicé fotografías de personas reales en movimiento—caminando, bailando, deteniéndose en calles urbanas—capturando momentos auténticos de estilo y personalidad.
Texturas y materiales: Incluí muestras de denim reciclado, cuero vegano y algodón orgánico estampado. Esto aporta una dimensión táctil, que representa la sostenibilidad y la artesanía detrás de la marca.
Me basé en informes de tendencias de moda de WGSN y analicé el comportamiento emergente del consumidor. Las generaciones Z y millennial demandan transparencia, ética y personalización en su manera de vestir.
Estudié marcas como Stella McCartney, Marine Serre y RÆBURN, que lideran este cambio con una moda audaz pero consciente. El moodboard incluye referencias a sus estéticas: minimalistas pero expresivas, funcionales pero simbólicas.
La innovación de este moodboard está en su capacidad para fusionar activismo con diseño visual. No muestra solo ropa: comunica un mensaje.
Utilicé un enfoque multisensorial, donde incluso la sugerencia de textura, movimiento y luz da vida a la historia. Todo está adaptado a la identidad de la marca y pensado para generar conexión emocional. No busca solo atraer al consumidor, sino inspirarlo.
Para concluir, este moodboard no es solo una herramienta visual. Es un pequeño manifiesto. Un viaje gráfico que celebra la identidad personal, la conciencia social y el poder transformador del diseño.
Muchas gracias por su atención. Estoy muy feliz de compartir esto con ustedes, y espero que esta propuesta resuene tan profundamente en ustedes como lo hizo en mí al desarrollarla.
OTRA PROPUESTA DEL CHAT GPT MÁS ESPECÍFICA:
Introduction
Good morning esteemed jury, my name is [Name] and I am honored to present to you my project for the Skills competition, in the category of Window Dressing. I will guide you through my concept, moodboard, sketches, the creation of my display table, and the final window showcase.
Moodboard Concept and Defense
The main inspiration behind my moodboard is the idea of "Urban Spring Awakening", a concept that captures the fresh, dynamic energy of a city coming alive during the spring-summer season.
I aimed to evoke vitality, renewal, and freedom by using vibrant colors such as turquoise, coral, and sunny yellow, combined with soft neutrals to balance the composition.
The images selected represent movement, organic textures, and eco-conscious fashion, perfectly aligning with the values of the brands SKFK and MRolo, which promote sustainability and innovation.
In terms of design, I applied innovative composition techniques, layering textures, incorporating abstract shapes, and combining traditional collage methods with digital art to offer a modern and dynamic aesthetic.
I researched current trends such as biophilic design and slow fashion, ensuring that my visual proposal resonates with today’s conscious consumer.
Sketches and Presentation Table Defense
The sketches for both the display table and the window showcase were developed through an iterative process, exploring different approaches before selecting the final versions.
The display table, measuring 50x50 cm, showcases spring-summer accessories by creating vertical and horizontal lines that guide the viewer's eyes, using sustainable materials like recycled wood and organic fabrics.
Ergonomics and functionality were key considerations: I maintained appropriate heights, accessibility, and visual clarity to ensure the products are attractive and easy to interact with.
Each element, from color palettes to textures, remains consistent with the moodboard’s vision, ensuring brand coherence.
Window Showcase Defense
For the window display, I sought to tell the story of "A New Bloom", using natural textures like linen backdrops, handcrafted paper flowers, and minimalist wooden structures.
The mannequins were carefully positioned in dynamic yet harmonious poses, dressed in SKFK and MRolo pieces that reflect the essence of urban spring fashion. Their garments and accessories were thoroughly steamed, properly fitted, and clearly priced.
I focused on creating a clean, vibrant composition with diagonal movement to capture attention from multiple angles. Lighting was strategically selected: warm spotlights highlight the key products, while softer ambient lighting sets a welcoming atmosphere.
Every element — from materials to placement — not only reinforces the brand identity but also creates an emotional connection with the audience, inviting them to step into a sustainable, stylish future.
Final Message and Closing
Throughout the project, I maintained a coherent vision from moodboard to final execution, consistently reflecting the values of innovation, creativity, and sustainability.
I strived to go beyond basic visual merchandising by integrating storytelling, emotional impact, and modern aesthetics.
Thank you for your attention. I am ready to answer any questions you may have.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:
Defensa para el concurso Skills – Escaparatismo
Introducción
Buenos días, estimado jurado, mi nombre es [Nombre] y es un honor presentarles mi proyecto para el concurso Skills, en la categoría de Escaparatismo. Les guiaré a través de mi concepto, moodboard, bocetos, la creación de mi mesa de presentación y la exposición final del escaparate.
Defensa del Moodboard y Concepto
La inspiración principal detrás de mi moodboard es la idea de "Despertar Urbano de Primavera", un concepto que captura la energía fresca y dinámica de una ciudad que cobra vida durante la temporada primavera-verano.
Mi objetivo era evocar vitalidad, renovación y libertad, utilizando colores vibrantes como turquesa, coral y amarillo soleado, combinados con tonos neutros suaves para equilibrar la composición.
Las imágenes seleccionadas representan movimiento, texturas orgánicas y moda ecológica, en perfecta sintonía con los valores de las marcas SKFK y MRolo, que promueven la sostenibilidad y la innovación.
En cuanto al diseño, apliqué técnicas innovadoras de composición, superponiendo texturas, incorporando formas abstractas y combinando métodos tradicionales de collage con arte digital para ofrecer una estética moderna y dinámica.
Investigando las tendencias actuales como el diseño biofílico y el slow fashion, aseguré que mi propuesta visual conecte con el consumidor consciente de hoy.
Defensa de los Bocetos y la Mesa de Presentación
Los bocetos para la mesa de presentación y el escaparate fueron desarrollados a través de un proceso iterativo, explorando diferentes enfoques antes de seleccionar las versiones finales.
La mesa de presentación, de 50x50 cm, exhibe accesorios de primavera-verano creando líneas verticales y horizontales que guían la mirada del espectador, usando materiales sostenibles como madera reciclada y tejidos orgánicos.
La ergonomía y la funcionalidad fueron consideraciones clave: mantuve alturas adecuadas, accesibilidad y claridad visual para asegurar que los productos fueran atractivos y fáciles de observar.
Cada elemento, desde la paleta de colores hasta las texturas, sigue siendo coherente con la visión presentada en el moodboard, asegurando la coherencia de marca.
Defensa del Escaparate
Para el escaparate, quise contar la historia de "Un Nuevo Florecer", utilizando texturas naturales como fondos de lino, flores de papel hechas a mano y estructuras minimalistas de madera.
Los maniquíes fueron cuidadosamente posicionados en poses dinámicas pero armoniosas, vestidos con piezas de SKFK y MRolo que reflejan la esencia de la moda urbana de primavera. Sus prendas y accesorios fueron planchados, colocados correctamente y etiquetados con los precios visibles.
Me centré en crear una composición limpia y vibrante con movimiento diagonal para captar la atención desde varios ángulos. La iluminación fue seleccionada estratégicamente: focos cálidos para resaltar los productos clave y una iluminación ambiental más suave para crear un ambiente acogedor.
Cada elemento —desde los materiales hasta la disposición— refuerza la identidad de la marca y crea una conexión emocional con el público, invitándolos a sumergirse en un futuro sostenible y con estilo.
Mensaje Final y Cierre
A lo largo del proyecto, mantuve una visión coherente desde el moodboard hasta la ejecución final, reflejando constantemente los valores de innovación, creatividad y sostenibilidad.
He intentado ir más allá del escaparatismo básico, integrando narrativas, impacto emocional y estética moderna.
Muchas gracias por su atención. Estoy disponible para responder cualquier pregunta que deseen plantear.
Shortened English Version:
Introduction
Good morning, my name is [Name], and I am excited to present my window dressing project for the Skills competition.
Moodboard Defense
My moodboard is based on the concept of "Urban Spring Awakening", combining fresh, vibrant colors like turquoise, coral, and yellow with neutral tones. It conveys vitality and renewal, aligning perfectly with the sustainable values of SKFK and MRolo.
I used a creative mix of textures, abstract shapes, and digital techniques, inspired by trends like biophilic design and slow fashion.
Display Table and Sketch Defense
The display table of 50x50 cm features spring-summer accessories with sustainable materials and an ergonomic, visually clean design. My sketches reflect careful planning and a strong connection to the moodboard.
Window Showcase Defense
The window display tells the story of "A New Bloom", using linen backgrounds, handmade paper flowers, and minimal wooden structures. Mannequins are positioned dynamically and products are carefully presented with clear pricing and strategic lighting.
Conclusion
I maintained a clear and creative vision throughout, emphasizing storytelling, emotional impact, and modern aesthetics.
Thank you for your attention. I am ready for your questions.
VERSIÓN RESUMIDA EN ESPAÑOL:
Introducción
Buenos días, mi nombre es [Nombre] y estoy muy contento/a de presentar mi proyecto de escaparatismo para el concurso Skills.
Defensa del Moodboard
Mi moodboard se basa en el concepto de "Despertar Urbano de Primavera", combinando colores frescos y vibrantes como turquesa, coral y amarillo con tonos neutros. Transmite vitalidad y renovación, alineándose con los valores sostenibles de SKFK y MRolo.
Utilicé una mezcla creativa de texturas, formas abstractas y técnicas digitales, inspirándome en tendencias como el diseño biofílico y el slow fashion.
Defensa de la Mesa y los Bocetos
La mesa de presentación de 50x50 cm muestra accesorios de primavera-verano con materiales sostenibles y un diseño ergonómico y visualmente limpio. Mis bocetos reflejan una planificación cuidadosa y una conexión sólida con el moodboard.
Defensa del Escaparate
El escaparate cuenta la historia de "Un Nuevo Florecer", utilizando fondos de lino, flores de papel hechas a mano y estructuras de madera minimalistas. Los maniquíes están posicionados dinámicamente y los productos se presentan con precios visibles y una iluminación estratégica.
Conclusión
Mantuve una visión clara y creativa durante todo el proyecto, destacando la narrativa, el impacto emocional y una estética moderna.
Muchas gracias por su atención. Estoy disponible para responder a sus preguntas.
Guía de gestos, posturas y tono en español para que la defensa ante el jurado sea todavía más segura, profesional y convincente:
De pie, firme pero relajado: Mantente derecho/a, con los hombros relajados pero alineados. Evita encorvarte o moverte demasiado de un lado a otro.
Pies bien apoyados: Mantén los pies separados al ancho de los hombros para transmitir seguridad.
No cruces los brazos: Mantén los brazos sueltos o utiliza gestos naturales al hablar.
Acompaña tus palabras con las manos: Usa gestos abiertos y suaves para enfatizar ideas importantes (por ejemplo, mostrar amplitud al hablar de creatividad, señalar discretamente al moodboard o escaparate cuando los menciones).
No exageres: Los gestos deben ser controlados y naturales, no teatrales ni nerviosos.
Contacto visual: Mira al jurado de manera equilibrada, alternando la mirada entre diferentes personas, no solo a una sola.
Claro y seguro: Habla con un volumen suficiente para que todos te oigan bien, pero sin gritar.
Pausado: No hables demasiado rápido. Haz pequeñas pausas al terminar una idea para respirar y reforzar el mensaje.
Entonación variada: Marca entusiasmo cuando expliques la inspiración o el concepto creativo, y usa un tono más serio al defender la parte técnica o práctica.
Sonríe al comenzar y al terminar: Una sonrisa transmite confianza, cercanía y entusiasmo.
Muestra pasión: Deja que se note que crees en tu proyecto, eso genera un impacto muy positivo en el jurado.
Seguridad ante preguntas: Si el jurado hace preguntas, escucha hasta el final, responde tranquilo/a y si no entiendes algo, puedes pedir que repitan ("¿Podría reformular la pregunta, por favor?").
Postura firme, gestos naturales, voz clara, contacto visual, actitud segura.
Imagen creada por Chat GPT
Propuesta de Chat GPT sobre un escaparate Urbano:
PRESENTACIÓN GENERAL EN INGLÉS:
[Start of speech]
Good morning, esteemed jury.
My name is [Name], and today I’m proud to present my window display project, developed under the concept of Urban Planning. Through this display, I aimed to reflect the soul of the modern city — its structure, its movement, and the human experience within it.
The core idea behind my project is to showcase the intersection between fashion, functionality, and the urban environment. My moodboard is a visual map of this concept — where concrete meets creativity.
I started by identifying a key urban issue: the disconnection between nature and urban life. To respond to this, I integrated natural textures like wood grain patterns, and eco-friendly colors like sage green and stone gray, to promote harmony between sustainability and modern architecture.
The moodboard is built around five pillars:
Textures inspired by city materials – concrete, glass, brick.
Geometric typography that evokes architectural lines.
Images of urban infrastructure – bridges, buildings, transit systems.
Pops of vibrant color – inspired by graffiti and street art – to represent cultural life.
Fabrics and accessories aligned with SKFK and MRolo's ethical values.
The composition is balanced and rhythmic, much like a city skyline. I used grid techniques and negative space to reflect the order and chaos of urban environments. This moodboard is displayed at the front pillar of the showcase, guiding the visual narrative.
Color selection was crucial. I chose a neutral base palette — concrete gray and off-white — with contrasting accents like cobalt blue and mustard yellow to evoke energy and movement. These tones are both modern and bold, helping attract attention and stimulate emotion.
The composition of the display uses the "rule of thirds" to direct the viewer’s gaze. From left to right, the journey goes from structure to spirit — from hard edges to soft organic elements.
Lighting is a key element in this urban-inspired showcase. I used a three-point lighting system:
Backlighting to highlight the silhouettes of the mannequins, simulating sunlight through buildings.
Spotlights on accessories to emphasize textures and design.
Ambient diffused lighting to soften shadows and create depth, simulating the glow of a city at dusk.
Mannequins are positioned in a dynamic triangular composition, evoking movement — like people walking in the city. I paid special attention to their posture to express confidence and purpose.
The clothing from SKFK and MRolo was carefully ironed and styled to enhance flow and structure. Accessories were added to communicate seasonality (Spring/Summer) and functionality — hats, sunglasses, eco-bags.
All price tags are visible and cleanly placed. The display maintains absolute cleanliness, with no distractions from the visual storytelling.
I also created a presentation table of 50x50 cm, acting as an extension of the main theme. The layout includes:
Seasonal accessories arranged by function and material.
Elevated platforms made from recycled cardboard, inspired by urban blocks.
A color-coded label system to organize and attract the customer’s attention efficiently.
Ergonomics were considered for ease of access and visibility, and materials were chosen to reflect sustainability and urban aesthetics.
This display aligns with the values of both SKFK and MRolo — sustainability, innovation, and urban consciousness. The entire narrative tells a story: “the city as a living, breathing entity”. Through my selection of materials, layout, and visual storytelling, I aimed to evoke curiosity, reflection, and inspiration in the audience.
Throughout the process, I conducted extensive research into contemporary urban design, consumer psychology, and retail trends, particularly how smart cities and slow fashion intersect.
This project represents not just a display, but a message: Fashion has a place in the city, and the city has a place in sustainable fashion.
Thank you very much for your attention.
[End of speech]
PRESENTACIÓN GENERAL EN ESPAÑOL:
[Inicio del discurso]
Buenos días, estimado jurado.
Mi nombre es [Nombre], y hoy tengo el orgullo de presentarles mi proyecto de escaparate, desarrollado bajo el concepto de Urbanismo. A través de este montaje, he querido reflejar el alma de la ciudad moderna — su estructura, su movimiento y la experiencia humana dentro de ella.
La idea central de mi proyecto es mostrar la intersección entre la moda, la funcionalidad y el entorno urbano. Mi moodboard es un mapa visual de este concepto, donde el hormigón se encuentra con la creatividad.
Comencé identificando un problema clave urbano: la desconexión entre la naturaleza y la vida urbana. Para responder a ello, integré texturas naturales como la madera, y colores ecológicos como el verde salvia y el gris piedra, para promover la armonía entre sostenibilidad y arquitectura moderna.
El moodboard se construye sobre cinco pilares:
Texturas inspiradas en materiales urbanos – concreto, vidrio, ladrillo.
Tipografía geométrica que evoca líneas arquitectónicas.
Imágenes de infraestructuras urbanas – puentes, edificios, sistemas de transporte.
Toques de color vibrante – inspirados en el arte callejero – para representar la vida cultural.
Tejidos y complementos alineados con los valores éticos de SKFK y MRolo.
La composición es equilibrada y rítmica, como un skyline. Utilicé técnicas de cuadrícula y espacios negativos para reflejar el orden y el caos de los entornos urbanos. Este moodboard está expuesto en uno de los pilares frontales del escaparate como guía narrativa visual.
La selección de colores fue crucial. Elegí una paleta base neutra — gris hormigón y blanco roto — con acentos contrastantes como el azul cobalto y el amarillo mostaza para evocar energía y movimiento. Estos tonos son modernos y audaces, ideales para captar la atención y generar emoción.
La composición del escaparate utiliza la regla de los tercios para guiar la mirada del espectador. De izquierda a derecha, el recorrido va de lo estructural a lo emocional — de líneas duras a elementos suaves y orgánicos.
La iluminación es clave en este escaparate inspirado en lo urbano. Usé un sistema de tres puntos de luz:
Contraluz para destacar las siluetas de los maniquíes, simulando la luz del sol entre edificios.
Focos dirigidos a los accesorios para enfatizar texturas y diseño.
Luz ambiental difusa para suavizar sombras y crear profundidad, simulando el resplandor de la ciudad al atardecer.
Los maniquíes están colocados en una composición triangular dinámica, evocando movimiento — como personas caminando por la ciudad. Presté atención a su postura para expresar seguridad y propósito.
La ropa de SKFK y MRolo fue planchada y estilizada cuidadosamente para resaltar su fluidez y estructura. Los complementos elegidos representan la temporada primavera-verano y la funcionalidad — sombreros, gafas, bolsos eco.
Todos los precios están claramente visibles. El escaparate se presenta con una limpieza absoluta, sin elementos que distraigan de la narrativa visual.
También creé una mesa de presentación de 50x50 cm como una extensión del concepto principal. La disposición incluye:
Accesorios de temporada organizados por funcionalidad y material.
Pequeños pedestales hechos de cartón reciclado, inspirados en bloques de ciudad.
Un sistema de etiquetas por color para organizar y atraer eficazmente al cliente.
Se tuvieron en cuenta consideraciones ergonómicas para facilitar el acceso y la visibilidad, y los materiales fueron elegidos para reflejar la estética urbana y sostenible.
Este escaparate se alinea con los valores tanto de SKFK como de MRolo — sostenibilidad, innovación y conciencia urbana. Toda la narrativa cuenta una historia: "la ciudad como un organismo vivo". A través de mi selección de materiales, disposición y lenguaje visual, busqué despertar curiosidad, reflexión e inspiración en el público.
Durante el proceso, realicé una investigación exhaustiva sobre diseño urbano contemporáneo, psicología del consumidor y tendencias de retail, especialmente en cómo se intersectan las ciudades inteligentes y la moda lenta.
Este proyecto no representa solo un escaparate, sino un mensaje:
La moda tiene un lugar en la ciudad, y la ciudad tiene un lugar en la moda sostenible.
Muchas gracias por su atención.
[Fin del discurso]
Propuesta de Chat GPT sobre un escaparate Urbano:
PRESENTACIÓN GENERAL EN INGLÉS: (Nivel A1)
[Start of speech]
Good morning, jury.
My name is [Name]. Today, I am happy to show you my window display.
The theme of my work is Urban Planning — the life of the modern city.
🔷 Concept and Moodboard
My idea is to show fashion and city life together.
My moodboard shows textures like concrete and wood, colors like green and gray, and pictures of buildings, streets, and art.
I want to show how nature and the city can live together.
The five main ideas in my moodboard are:
Textures like concrete, glass, and bricks.
Letters and fonts that look like buildings.
Photos of bridges, transport, and skyscrapers.
Bright colors from street art.
Clothes and accessories from SKFK and MRolo that are eco-friendly.
🔷 Colors and Composition
I used gray and white as base colors.
I added blue and yellow to bring energy.
The design guides the eyes from left to right — from hard city shapes to soft natural shapes.
🔷 Lighting
I used three types of lights:
Lights behind the mannequins to make them bright.
Spotlights on accessories to show details.
Soft lights to make a warm feeling like the evening in the city.
🔷 Mannequins and Styling
The mannequins stand like people walking in the city.
I made sure the clothes were clean and ironed.
I added hats, sunglasses, and eco-bags for the Spring/Summer season.
The prices are clear and easy to see.
🔷 Table Display
I made a small table (50x50 cm) with:
Accessories organized by type and material.
Small recycled platforms like city blocks.
Colored labels to help people find things fast.
It is easy to see and use. Materials are eco-friendly.
🔷 Concept and Brand Values
My project follows SKFK and MRolo values: respect for nature, innovation, and city life.
The story I tell is: “The city is alive, and fashion can help it be better.”
🔷 Final Words
I studied about cities, fashion, and new trends.
I want to say: Fashion belongs in the city, and cities can be green.
Thank you very much!
[End of speech]
PRESENTACIÓN GENERAL EN ESPAÑOL: (Nivel A1)
[Inicio del discurso]
Buenos días, jurado.
Me llamo [Nombre]. Hoy estoy feliz de mostrarles mi escaparate.
El tema de mi trabajo es Urbanismo — la vida en la ciudad moderna.
🔷 Concepto y Moodboard
Mi idea es mostrar la moda y la vida en la ciudad juntas.
Mi moodboard muestra texturas como el cemento y la madera, colores como verde y gris, y fotos de edificios, calles y arte.
Quiero mostrar cómo la naturaleza y la ciudad pueden convivir.
Las cinco ideas principales en mi moodboard son:
Texturas como cemento, vidrio y ladrillos.
Tipografías que parecen edificios.
Fotos de puentes, transportes y rascacielos.
Colores brillantes del arte callejero.
Ropa y accesorios de SKFK y MRolo que son ecológicos.
🔷 Colores y Composición
Usé gris y blanco como colores base.
Añadí azul y amarillo para dar energía.
El diseño guía los ojos de izquierda a derecha — de formas duras de ciudad a formas suaves de la naturaleza.
🔷 Iluminación
Usé tres tipos de luz:
Luz detrás de los maniquíes para hacerlos destacar.
Focos sobre los accesorios para mostrar los detalles.
Luz suave para crear un ambiente cálido como el atardecer en la ciudad.
🔷 Maniquíes y Estilismo
Los maniquíes están colocados como si caminaran por la ciudad.
Me aseguré de que la ropa estuviera limpia y planchada.
Añadí sombreros, gafas de sol y bolsas ecológicas para la temporada de primavera/verano.
Los precios son claros y fáciles de ver.
🔷 Mesa de Presentación
Hice una pequeña mesa (50x50 cm) con:
Accesorios organizados por tipo y material.
Pequeñas plataformas recicladas como bloques de ciudad.
Etiquetas de colores para ayudar a encontrar los productos fácilmente.
Es fácil de ver y usar. Los materiales son ecológicos.
🔷 Concepto y Valores de Marca
Mi proyecto sigue los valores de SKFK y MRolo: respeto a la naturaleza, innovación y vida urbana.
La historia que cuento es: “La ciudad está viva, y la moda puede ayudar a mejorarla”.
🔷 Palabras Finales
Estudié sobre ciudades, moda y nuevas tendencias.
Quiero decir: La moda pertenece a la ciudad, y las ciudades pueden ser verdes.
¡Muchas gracias!
[Fin del discurso]
Objetivo visual: Representar el dinamismo, la estructura y la sostenibilidad dentro del contexto urbano.
🖼 Composición:
Base del moodboard en formato A2 horizontal sobre cartón pluma negro.
División en 3 secciones (izquierda: materiales/texturas, centro: imágenes conceptuales, derecha: colores/tipografía).
Colores predominantes:
Gris hormigón (estructura)
Verde salvia (naturaleza urbana)
Mostaza y azul cobalto (energía del arte urbano)
🧩 Elementos visuales:
Texturas: Foto de pavimento urbano, ladrillo reciclado, vidrio, madera reciclada.
Imágenes:
Edificios modernos con vegetación en terrazas.
Personas cruzando un paso de peatones desde vista cenital.
Detalles de ropa ética en contextos urbanos.
Tipografía: Sans serif geométrica, estilo "futurista industrial".
Frases clave:
“The street is the new runway”
“Balance between structure and soul”
🧱 Base:
Mesa blanca de 50 x 50 cm.
Cubos modulares de cartón reciclado (inspirados en bloques de edificios) con diferentes alturas para crear dinamismo visual.
📦 Presentación de productos:
Gafas de sol, pañuelos, bolsos tote ecológicos, sandalias.
Carteles pequeños con tipografía minimalista (precio + nombre del producto).
Una planta suculenta en un recipiente de vidrio reciclado como toque natural.
🎨 Paleta visual:
Fondo neutro (gris claro).
Pequeños detalles en amarillo mostaza (carteles informativos).
Texturas suaves y naturales.
Imagen creada por Chat GPT
Propuesta de Chat GPT sobre un escaparate de prestigio:
PRESENTACIÓN GENERAL EN INGLÉS:
Good morning esteemed jury,
My name is [Your Name], and I am pleased to present to you my window display project, themed around "Prestige – The Art of Sophisticated Elegance." My goal has been to create an immersive visual experience that reflects excellence, timelessness, and exclusivity through every design decision, from concept to execution.
The moodboard, titled “Luxury in Simplicity”, captures the essence of prestige through minimalism, refined textures, and a muted yet elegant color palette—champagne gold, ivory white, deep navy, and warm beige.
I researched luxury fashion trends and visual languages used by high-end brands like SKFK and MRolo. I wanted to reflect not just aesthetics but also values—sustainability, craftsmanship, and cultural richness.
Visual Composition:
Left Panel: Inspirational materials like marble, satin, and gold accents.
Center: Symbolic imagery—quiet city streets, velvet lounges, and architectural elements such as arches and colonnades.
Right Panel: Color swatches, serif fonts, and metallic foil textures that evoke timeless elegance.
The 50x50 cm table features curated accessories aligned with the main concept:
Accessories: Elegant sunglasses, minimalist clutch bags, silk scarves, and polished jewelry.
Color logic: Monochrome with a metallic touch.
Material choices: Natural stone display blocks and velvet lining to elevate the products.
The table has been designed with ergonomic display angles and visual balance, inviting close-up appreciation of each item.
Theme Narrative: "Prestige is not just seen, it’s felt." The display evokes a sense of exclusivity and serenity.
Composition:
Centerpiece: Two mannequins styled in SKFK and MRolo garments, posed gracefully to reflect confidence and poise.
Backdrop: A translucent curtain with golden thread accents, creating depth and luxury.
Elements: Marble pedestals, curated lighting focused on texture, and soft ambient background.
Color Palette: Consistent with the moodboard – neutral tones with sophisticated highlights.
Practicality:
All items are steam-ironed, tagged, and precisely arranged.
Lighting was selected to highlight both the form and fabric quality.
Prices are placed discreetly on golden plaques to preserve aesthetic coherence.
Every element respects the identity and values of both SKFK and MRolo.
All choices were made following deep research into both market trends and visual merchandising psychology. Each image, material, and color was selected to create emotional resonance with the premium clientele.
This project isn’t just a showcase—it’s a brand experience. It brings together concept, craftsmanship, and storytelling to elevate product value and customer desire.
In this defense, I hope to have communicated the vision, consistency, and innovation that drove this proposal. Prestige is not loud—it’s subtle, balanced, and intentional. That is the language I’ve chosen for this display.
Thank you very much for your attention.
PRESENTACIÓN GENERAL EN ESPAÑOL:
Buenos días, estimado jurado:
Mi nombre es [Tu Nombre] y me complace presentarles mi proyecto de escaparatismo con la temática "Prestigio – El arte de la elegancia sofisticada". Mi objetivo ha sido crear una experiencia visual inmersiva que refleje excelencia, atemporalidad y exclusividad a través de cada decisión de diseño, desde el concepto hasta la ejecución.
El moodboard, titulado “Lujo en la Simplicidad”, captura la esencia del prestigio a través del minimalismo, texturas refinadas y una paleta de colores elegante: dorado champán, blanco marfil, azul marino profundo y beige cálido.
Investigando tendencias de moda de lujo y el lenguaje visual de marcas como SKFK y MRolo, quise reflejar no solo una estética visual sino también valores: sostenibilidad, artesanía y riqueza cultural.
Composición Visual:
Panel Izquierdo: Materiales inspiradores como mármol, satén y detalles dorados.
Centro: Imágenes simbólicas: calles tranquilas, salones de terciopelo, y arquitectura clásica con arcos y columnas.
Panel Derecho: Muestras de color, tipografía serif, y texturas metálicas que evocan elegancia atemporal.
La mesa de 50x50 cm presenta accesorios cuidadosamente seleccionados alineados con el concepto principal:
Accesorios: Gafas de sol elegantes, bolsos de mano minimalistas, pañuelos de seda y joyería pulida.
Lógica de color: Monocromático con toques metálicos.
Materiales: Bloques de piedra natural y forro de terciopelo para realzar los productos.
La disposición está pensada ergonómicamente y con equilibrio visual, invitando al público a una observación detallada.
Narrativa del tema: "El prestigio no solo se ve, se siente." El escaparate evoca una sensación de exclusividad y serenidad.
Composición:
Elemento Central: Dos maniquíes vestidos con prendas de SKFK y MRolo, en posturas elegantes que transmiten confianza y estilo.
Fondo: Cortina translúcida con hilos dorados, creando profundidad y lujo.
Elementos: Pedestales de mármol, iluminación focalizada en texturas, y fondo ambiental suave.
Paleta de color: Coherente con el moodboard – tonos neutros con acentos sofisticados.
Practicidad:
Todas las prendas están planchadas, etiquetadas y perfectamente colocadas.
La iluminación resalta la calidad de forma y tejido.
Los precios están ubicados discretamente en placas doradas para no romper la estética.
Cada elemento respeta la identidad y los valores de SKFK y MRolo.
Cada decisión fue tomada a partir de una investigación exhaustiva sobre tendencias y psicología del escaparatismo. Cada imagen, material y color fueron seleccionados para generar una respuesta emocional en el cliente premium.
Este proyecto no es solo un escaparate, es una experiencia de marca. Une concepto, artesanía y narrativa para elevar el valor percibido del producto y el deseo del cliente.
En esta defensa, he querido transmitir la visión, coherencia e innovación que sostienen esta propuesta. El prestigio no es estridente, es sutil, equilibrado e intencionado. Ese es el lenguaje que elegí para este escaparate.
Muchas gracias por su atención.
Propuesta de Chat GPT sobre un escaparate de prestigio:
PRESENTACIÓN GENERAL EN INGLÉS: (Nivel A1)
Good morning, jury.
My name is [Your Name]. Today, I want to show you my window display.
The theme is “Prestige – The Art of Elegance.”
My goal is to show something elegant, calm, and beautiful.
My moodboard is called “Luxury in Simplicity.”
It shows soft colors and special materials.
The colors are gold, white, navy blue, and beige.
I looked at fashion brands like SKFK and MRolo.
I wanted to show their values: eco-friendly, good quality, and style.
The moodboard has three parts:
Left: materials like marble, gold, and satin.
Middle: pictures of quiet streets, nice rooms, and classic buildings.
Right: colors, elegant letters, and shiny textures.
I also made a 50x50 cm table.
On the table, you can see:
Sunglasses
Small handbags
Silk scarves
Jewelry
All in light colors with a touch of gold.
The table has soft fabric and stone blocks to show the items better.
Everything is easy to see and looks clean.
My idea is: "Prestige is something you feel."
The display is quiet, elegant, and peaceful.
Main elements:
Two mannequins wearing clothes from SKFK and MRolo.
A soft gold curtain behind them.
White marble blocks and soft lights.
Colors are the same as in the moodboard.
Everything is:
Ironed and clean.
With price tags in gold.
Well organized.
Showing the brand style and message.
I read about fashion and luxury.
I chose each photo, color, and object to make people feel calm and interested.
This is more than a shop window. It tells a story.
It shows the value of each product and the brand.
I hope you like my project.
Prestige is not loud. It is soft, clear, and beautiful.
That is what I want to show.
Thank you very much.
PRESENTACIÓN GENERAL EN ESPAÑOL: (Nivel A1)
Buenos días, jurado.
Me llamo [Tu Nombre]. Hoy quiero mostrarles mi escaparate.
El tema es “Prestigio – El Arte de la Elegancia.”
Mi objetivo es mostrar algo elegante, tranquilo y bonito.
Mi moodboard se llama “Lujo en la Simplicidad.”
Muestra colores suaves y materiales especiales.
Los colores son dorado, blanco, azul marino y beige.
Miré marcas de moda como SKFK y MRolo.
Quería mostrar sus valores: ecológico, buena calidad y estilo.
El moodboard tiene tres partes:
Izquierda: materiales como mármol, oro y satén.
Centro: fotos de calles tranquilas, habitaciones bonitas y edificios clásicos.
Derecha: colores, letras elegantes y texturas brillantes.
También hice una mesa de 50x50 cm.
En la mesa hay:
Gafas de sol
Bolsos pequeños
Pañuelos de seda
Joyería
Todo en colores claros con un toque dorado.
La mesa tiene tela suave y bloques de piedra para mostrar mejor los productos.
Todo se ve fácil y está limpio.
Mi idea es: “El prestigio se siente.”
El escaparate es tranquilo, elegante y bonito.
Elementos principales:
Dos maniquíes con ropa de SKFK y MRolo.
Una cortina dorada y suave detrás.
Bloques de mármol blanco y luces suaves.
Los colores son los mismos que en el moodboard.
Todo está:
Planchado y limpio
Con etiquetas doradas
Bien organizado
Mostrando el estilo y el mensaje de la marca
Leí sobre moda y lujo.
Elegí cada foto, color y objeto para que las personas se sientan tranquilas e interesadas.
Esto es más que un escaparate. Es una historia.
Muestra el valor de cada producto y de la marca.
Espero que les guste mi proyecto.
El prestigio no es ruidoso. Es suave, claro y bonito.
Eso es lo que quiero mostrar.
Muchas gracias.
“Luxury in Simplicity”
Tipografía: Serif clásica (tipo Garamond o Playfair Display)
Color: Dorado suave o negro carbón sobre fondo marfil
🔹 Bloque Izquierdo – Texturas & Materiales
Muestras visuales de:
Mármol blanco con vetas doradas
Satén perlado
Lino orgánico beige
Madera clara
Detalles metálicos en oro mate
Pequeñas etiquetas con texto (fuente pequeña, serif):
“Refinement”
“Soft contrast”
“Organic luxury”
🔹 Bloque Central – Inspiración & Concepto
Collage de imágenes:
Arquitectura neoclásica (columnas, arcos, espacios abiertos)
Escenarios lujosos pero tranquilos (hoteles boutique, salas lounge)
Primeros planos de manos con anillos de diseño minimalista
Mujer mirando por una ventana con luz natural
Palabras clave superpuestas (tipo palabra flotante):
“Timeless”, “Balance”, “Light”, “Poise”
Textura de fondo: blanco roto con relieve sutil
🔹 Bloque Derecho – Paleta & Tipografía
Paleta cromática en tiras horizontales:
Champagne gold (#D4AF37)
Ivory white (#F8F5F0)
Navy blue (#1D2A4D)
Beige cálido (#D8C3A5)
Tipografías sugeridas:
Serif elegante para títulos
Sans serif ligera para etiquetas
Texturas digitales en miniatura:
Foil metálico
Seda
Piedra pulida
Pequeño texto en inglés explicando el concepto:
“This board reflects the harmony between simplicity and elegance. It draws from classic architecture, minimal fashion, and tactile luxury to communicate a serene but powerful brand identity.”
🔸 Base:
Forro de terciopelo marfil como fondo de mesa (tela lisa, sin arrugas)
Límite marcado por una cinta dorada satinada bordeando el perímetro
🔸 Display Objects:
Fular de seda enrollado con volumen, sobre peana de piedra clara
Bolso minimalista en piel vegana beige, colocado en el centro con orientación diagonal
Gafas de sol estilo retro sobre soporte acrílico transparente
Joyas finas (anillos, collar) en una pequeña bandeja de madera pulida
Tarjetas de descripción de cada producto en papel texturizado, con texto en inglés
🔸 Paleta Visual:
Todos los productos en tonos blanco, dorado, negro suave y nude
Etiquetas de precios discretas en placas mini doradas con relieve
Punto de luz frontal cálido para resaltar materiales (3000K)
Luz tenue lateral con difusor para evitar sombras duras
Título: “Prestige Capsule Collection – SS”
Texto breve (en inglés):
“Each element on this table reflects the concept of refined living. The soft textures, harmonious composition, and elegant materials are meant to highlight each product’s story in a luxurious context.”
Todos los colores, texturas y materiales son una extensión directa del moodboard
Se refuerza el mensaje de “lujo silencioso” con cada objeto y su disposición
Se busca una respuesta emocional del espectador: calma, deseo, admiración
Imagen creada por Chat GPT
Módulo E
Defensa ante el jurado de la propuesta elegida:
La o el concursante tendrá que pensar en el diseño del escaparate y argumentar la propuesta.
El objetivo debe ser transmitir una idea, una emoción, un concepto o una sensación a través de la selección de imágenes, colores, tipografías y otros elementos gráficos, todo ello mediante un moodboard.
Tanto el timing como el moodboard se imprimirán y se expondrán en uno de los pilares frontales del escaparate durante toda la competición.
CRITERIO para calificar el Moodboard:
· Se identifican con claridad los problemas o necesidades que se pretenden abordar en el moodboard.
· Las soluciones se representan con coherencia y consistencia
· Usa de manera innovadora las técnicas de diseño y composición para transmitir ideas de manera creativa.
· Demuestra capacidad para pensar fuera de lo convencional
· Realiza exploración de múltiples enfoques y posibilidades creativas
· Se incorporan ideas novedosas
· Demuestra pensamiento innovador en la selección y presentación de elementos visuales
· Considera nuevas tendencias, tecnologías o enfoques en el diseño
· Demuestra potencial para inspirar nuevas ideas o enfoques a través de la presentación visual en el moodboard.
· Demuestra claridad en la comprensión y representación de la marca y del tema
· Demuestra coherencia en la forma en que se interpretan y se presentan visualmente estos temas a lo largo del moodboard.
· Demuestra profundidad en la exploración de diferentes aspectos o facetas de los temas seleccionados.
· Demuestra creatividad en la forma en que se interpretan y se traducen visualmente los conceptos o ideas en el diseño del moodboard.
· Evidencia una investigación exhaustiva sobre los temas, conceptos o ideas presentados en el moodboard.
· Demuestra variedad y relevancia de las fuentes utilizadas para respaldar la selección de elementos visuales y la creación del moodboard.
· Demuestra precisión y fiabilidad de la información recopilada y representada en el moodboard.
· Demuestra originalidad en la presentación de información investigada y su integración en el diseño del moodboard.
· El diseño del moodboard muestra originalidad y creatividad en la selección y presentación de elementos visuales
· El diseño del moodboard comunica claramente el tema, concepto o mensaje que se pretende transmitir
· Se utilizan de manera efectiva imágenes, colores, texturas y otros elementos visuales para transmitir el mensaje deseado
· El diseño del moodboard se adapta a la audiencia de la marca
· El montaje va más allá del diseño básico y presenta ideas creativas y originales para destacar los productos y atraer la atención de los clientes
· Se demuestra innovación y frescura en su diseño en el montaje
· El montaje del escaparate es coherente con la identidad y los valores de la marca
· El montaje del escaparate es visualmente atractivo y capta la atención de los transeúntes de manera efectiva
· El montaje del escaparate transmite claramente el mensaje deseado y presenta los productos de manera atractiva
· Se ha seguido el montaje con la decoración
· Se ha comprobado el perfecto estado de los maniquís
· Se ha comprobado la perfecta colocación de los maniquís
· Se ha comprobado que la ropa y los complementos están planchados
· Se han colocado los precios de los artículos expuestos
· Se ha representado el escaparate con una limpieza absoluta
· Habilidades de Comunicación: Se ha explicado, de una manera clara, concisa y utilizando lenguaje técnico, la realización de cada uno de los módulos.
· Explica claramente la inspiración detrás del moodboard y cómo se relaciona con el resto del proyecto.
· Defiende de manera coherente y comprensible las selecciones de imágenes y elementos visuales del moodboard.
· Defiende de manera clara la selección de colores.
· Defiende precisamente la composición y presentación del moodboard.
· Defiende de manera clara cómo contribuye el moodboard a la visión general del proyecto.
· Defiende una descripción clara y concisa del concepto detrás de los bocetos.
· Defiende claramente la técnica empleada para la realización de los bocetos.
· Defiende claramente por qué el boceto se alinea claramente con los objetivos y requisitos del proyecto.
· Defiende precisamente cómo el boceto comunica claramente la idea o mensaje que se pretende transmitir.
· Explica precisamente cómo llegó a los bocetos finales.
· Defiende claramente el propósito y la funcionalidad de la mesa de presentación.
· Defiende las consideraciones ergonómicas y prácticas de la mesa de presentación.
· Defiende claramente la selección de los materiales empleados en la mesa de presentación.
· Defiende concisamente la composición de la mesa de presentación.
· Defiende claramente la conexión entre el diseño de la mesa de presentación y la imagen de la marca.
· Defiende claramente el concepto detrás del escaparate y la historia que busca contar.
· Defiende claramente los elementos seleccionados y su disposición en el escaparate para crear atractivo.
· Defiende claramente la composición seleccionada en el escaparate para crear atractivo.
· Defiende claramente los colores seleccionados en el escaparate para crear atractivo.
· Defiende claramente la iluminación seleccionada en el escaparate para crear atractivo.
· Defiende claramente cómo el escaparate refleja la identidad y los valores de la marca
· Defiende claramente la practicidad y funcionalidad del escaparate
· Defiende claramente cómo el escaparate logrará evocar una respuesta emocional en el público objetivo
· La comunicación se realiza con organización y coherencia del discurso
· Demuestra habilidad para mantener el interés del público
· Demuestra fluidez en la comunicación verbal y no verbal
· Demuestra originalidad y profundidad del análisis presentado
· Emplea un vocabulario acorde al proyecto
El o la competidora deberá realizar el montaje de una mesa de presentación de complementos de temporada primavera-verano.
Contará con una mesa de 50 x 50 cm en la que deberá presentar los productos de la marca puestos a su disposición, siguiendo la propuesta presentada tanto en el moodboard como en el boceto presentados con anterioridad.
Una vez finalizada la mesa ésta se expondrá junto al escaparate o como parte de él.
El o la competidora contará con un escaparate de 3 x 2 x 2.5 m en la que deberá presentar los productos de la marca SKFK y MRolo puestos a su disposición, siguiendo la propuesta presentada tanto en el moodboard como en el boceto presentados con anterioridad.
Creará el material de decoración y atrezzo, con los elementos y materiales ofrecidos por la organización y seleccionados para tal fin.
Una vez finalizados todos los módulos anteriores cada participante dispondrá de 5 minutos para la defensa de su trabajo desde el módulo A hasta el final. La información a defender en este módulo se preparará a lo largo de toda la competición.